Los diez deportistas mejor pagados: así ayudaron las criptomonedas a engordar su cuenta

 

Leo Messi ha vuelto a convertirse en el deportista mejor pagado del mundo, con unos ingresos que alcanzan los 130 millones de dólares. Es la segunda vez que el futbolista argentino del Paris Saint Germain logra este galardón, tras el de 2019 cuando llegó a ingresar 127 millones de dólares, tanto dentro como fuera de la pista (publicidad).

 

En la lista de los diez deportistas mejor pagados del mundo, tal y como publica todos los años la revista Forbes, se pueden encontrar tres futbolistas (Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar), cuatro jugadores de la NBA (LeBron James, Stephen Curry, Kevin Durant y Giannis Antetokounmpo), un tenista (Roger Federer), un boxeador (Canelo Álvarez) y un jugador de fútbol americano (Tom Brady).

 

Leo Messi, con 34 años, ha ganado 130 millones de dólares brutos, de los cuales 75 son por sus méritos deportivos. Según explica Forbes, el salario del astro argentino ha bajado unos 22 millones de dólares desde su último contrato con el FC Barcelona. En cambio, la gran diferencia radica en los ingresos de Messi fuera de la cancha, que han pasado de 33 a 55 millones. 

 

Ese aumento en sus ingresos por publicidad o marketing viene dado por un contrato de tres años que firmó Messi en marzo con Socios, una aplicación de "participación de fans" basada en la tecnología blockchain. Esto le ha otorgado al futbolista unos ingresos de 20 millones de dólares. El resto le llega de sus acuerdos con empresas como Adidas, Pepsi, Lays, Ooredoo, Gatorade, Jacob & Co. o Budweiser.

 

En segunda posición se encuentra LeBron James. Con 37 años, el jugador de baloncesto de Los Angeles Lakers ha logrado unos ingresos de 121,2 millones de dólares. En 2017 también alcanzó el segundo lugar, aunque con muchos menos ganancias (86,2 millones de dólares). El deportista estadounidense ha ganado en la cancha 41,2 millones, mientras que fuera de ella ha alcanzado los 80 millones. 

 

Algunas plataformas de intercambios de 'criptos' inflan las ganancias de algunos deportistas

 

En enero de este año, LeBron James firmó un contrato de varios años con el intercambio de criptomonedas Crypto.com, principal patrocinador del equipo angelino, aunque por el momento se desconocen las cantidades. "La tecnología blockchain está revolucionando nuestra economía, los deportes y el entretenimiento, el mundo del arte y la forma en que nos relacionamos entre nosotros. Quiero asegurarme de que comunidades como la que vengo no se queden atrás", señaló James.

 

El tercer deportista con mayores ingresos ha sido Cristiano Ronaldo. Con también 37 años, el astro portugués ha obtenido unas ganancias de 115 millones de dólares. Por su contrato como futbolista, el futbolista del Manchester United ha logrado 60 millones de dólares brutos, mientras que ha alcanzado los 55 millones por sus acuerdos comerciales. Cristiano Ronaldo fue el deportista mejor pagado durante los años 2016 y 2017.

 

El tercer y último futbolista de la lista es Neymar. El brasileño del PSG, que ocupa el cuarto lugar, ha ingresado 95 millones de dólares, de los cuales 70 son por su participación con el PSG, y los otros 25 derivados de publicidad. El quinto es Stephen Curry, jugador de la NBA. El base estadounidense se llevó 92,8 millones de dólares; 45,8 de su contrato con los Golden State Warriors y 47 por ingresos de fuera de la cancha, entre los que destacan su acuerdo como embajador con el intercambio de criptomonedas FTX. 

 

De Durant a Antetokounmpo

 

El jugador de la NBA, Kevin Durant, ocupa el sexto lugar de los deportistas mejor pagados. El alero de los Nets ha ingresado 92,1 millones de dólares. Cuenta con uno de los contratos más jugosos de la NBA, con 42,1 millones de dólares. Fuera de la cancha ha recaudado 50 millones, de los que destacan por su participación en Coinbase, la mayor bolsa de criptomonedas de Estados Unidos, como embajador. 

 

Roger Federer, en séptima posición, sigue siendo el deportista que mayor rendimiento le saca a sus ingresos de fuera de la pista de tenis. Un año más, el tenista suizo ha ingresado tan solo 0,7 por sus méritos deportivos, mientras que por publicidad ha obtenido 90 millones. Buena parte de ellos viene de su acuerdo con Uniqlo, que le proporciona 30 millones al año. Además de la marca japonesa, Federer ingresa dinero por sus acuerdos con Rolex (8 millones al año), Barilla (8 millones al año), Moet & Chandon (6-8 millones al año), Sunrise (7), NetJets (6), Mercedes-Benz (5), Lindt (4), Credit Suisse (2) o Wilson (350.000 dólares).

 

El boxeador mexicano Canelo Álvarez es el octavo deportista más rico, con unos ingresos de 90 millones de dólares. Al contrario que Federer, Canelo ha obtenido la mayoría de sus ingresos por sus méritos deportivos (85 millones) que por publicidad (5 millones). Tom Brady, en novena posición, llegó a los 83,9 millones de dólares. El jugador de la NFL recaudó 31,9 millones por deporte, mientras que 52 millones llegaron de sus acuerdos comerciales, entre los que destacan su contrato con FTX. Al igual que Curry, Brady también es embajador y rostro visible de la marca.

 

En último lugar se encuentra Giannis Antetokounmpo. El ala-pivot, primera vez que entra en la lista de los diez deportistas del año, ingresó 80,9 millones de dólares. De ellos, 39,9 llegaron por su contrato como jugador de baloncesto, y 41 por publicidad. Con 27 años, el griego es el único de la lista que tiene menos de 30 años.

 

Noticia Original El Economista 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0